Universalis Cosmographia

Universalis Cosmographia o Planisferio de Waldseemüller es un planisferio publicado bajo la dirección del cartógrafo Martin Waldseemüller en Saint-Dié e impreso en Estrasburgo en 1507, en el que por primera vez se utiliza el nombre de «América» al considerar a Américo Vespucio descubridor del nuevo continente.

Universalis Cosmographiae descriptio tam in solido quam plano, eis etiam insertis, quae Ptholomaeo ignota a nuperis reperta sunt, del que se hicieron al menos cuatro ediciones en Saint-Dié tras la primera de 1507.

Fue elaborado en el Gymnasium Vosagense de Saint-Dié bajo la dirección de Martin Waldseemüller e impreso en 1507 con el título Universalis cosmographia secundum Phtolomaei traditionem et Americi Vespucii aliorumque lustrationes.

No lo llamó en masculino 'Américo' porque los otros nombres de los continentes en latín son femeninos.

Waldseemüller sólo podía contar con otras cartas marinas, como la de Caverio, que parece haber sido su fuente principal, en las que las costas occidentales del continente no se dibujaban, al no haber sido explorada aún más que la costa atlántica y ello solo de forma parcial.

En él figura asimismo el nombre de América como denominación del nuevo continente, pero la disposición del «occeanus occidental» al oeste de América hace que su localización resulte confusa.

Universalis Cosmographia (1507).
Portada de la Cosmographiae Introductio .
Marca de impresor de Saint-Dié-des-Vosges.
Detalle con el nombre «AMERICA».
Globo terráqueo de la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich .