Planeta a simple vista

En la antigüedad clásica se hablaba de los 7 planetas clásicos o 7 luminarias para referirse a 7 objetos astronómicos en el cielo nocturno visibles a la simple vista, incluyendo los arriba mencionados más la luna y el sol.Los mismos siete planetas junto con los nodos lunares ascendente y descendente son mencionados en la astrología védica como los 9 Navagraha.Su existencia fue conocida por muchas culturas en todo el mundo, desde que se tiene registros, y en algunas de ellas los cinco planetas a simple vista son agrupados con el Sol y la Luna -llamados luminarias (que significa “objeto brillante”)- para formar un grupo de siete objetos celestiales (o siete luces de la tierra, planetas estrellas, planetas tradicionales, etc.).El sistema Ptolomeico, parte de la astronomía griega, colocó los planetas en orden del cercano a más lejano como: la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter, y Saturno.El inglés y otros idiomas germánicos heredan la tradición romana de llamar los días según los dioses celestiales pero con modificaciones.[cita requerida] La astrología se desarrolló basándose solo a los planetas visibles conocidos.Los ciclos del calendario chino están enlazados a la órbita de Júpiter, hay 12 bestias sagradas en el geomantico chino y el ciclo astrológico, y 12 años en la órbita de Júpiter.
El Thema Mundi mostrando los planetas exteriores para una observación a simple vista.