El funcionamiento de los planeadores submarinos (patente Fallon 3.204.596 Hydro Glider 7 de septiembre de 1965) fue introducido por primera vez en la comunidad oceanográfica por Henry Stommel en 1989, cuando propuso un Glider llamado Slocum (en honor a Joshua Slocum, el primer navegante que dio una vuelta completa a la tierra en solitario).
En 2005, no solo se ha demostrado el funcionamiento del glider basado en la alimentación termal (Slocum Thermal) por la empresa Webb Research Corp., sino que dicha empresa y otras instituciones han introducido planeadores alimentados por baterías con una duración y eficiencia impresionantes, mucho mejores que las obtenidas por las tradicionales campañas con AUVs.
Originalmente, los gliders eléctricos (Slocum electric glider) o alimentados por baterías, fueron desarrollados para testear el concepto del thermal-glider por la empresa Webb Research Corp., pero se han convertido en una plataforma completamente funcional que ha sido ampliamente utilizada desde 2003.
Su navegación está basada en algoritmos dead reckoning en los que bajo el agua se orientan mediante sensores de presión, de inclinación y compás magnético, y realiza salidas periódicas a superficie para capturar posicionamiento GPS.
Ha sido diseñado para maniobrar de forma silenciosa y seguir submarinos diésel en aguas litorales.