Plan de Erradicación de Villas de Emergencia

También precisó que las obras deberían ser encaradas para satisfacer a los sectores con mínima o ninguna capacidad de ahorro.

Por último, la Ley 16.601 destinó para el financiamiento fondos de rentas generales, en el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires; y fondos previsionales y provinciales en el interior del país.

Expertos sociales serían los encargados de "motivar" a los villeros para dejar atrás sus pésimos códigos de conducta (...) A los villeros no les entusiasmaron particularmente ni los NHT ni las erradicaciones.

Este nuevo plan fue continuado durante las gestiones de Juan Domingo Perón y su sucesora María Estela Martínez, En 1973 desarrollaron el proyecto para el Conjunto Habitacional Florencio Varela, en la localidad del mismo nombre al sur de Buenos Aires, con 103.000 m² cubiertos en 14 hectáreas recurriendo nuevamente a la tipología de tiras bajas y longitudinales, y cuya construcción terminó recién en 1978.

En 1974 diseñaron el Conjunto Habitacional Rosario II, en dicha ciudad y recurriendo a las torres en altura en combinación con las tiras bajas, para totalizar 76 000 m² cubiertos.