Barrio Ejército de los Andes

Se realizó a comienzos del año 1962 un concurso organizado por la Secretaría de Estado de Vivienda para construir 960 viviendas,[4]​ en donde el proyecto ganador fue el del Estudio STAFF, conformado por los arquitectos Ángela Teresa Bielus, Jorge Goldemberg y Olga Wainstein-Krasuk y la empresa constructora Seidman y Bonder SCA.

Los traslados continuaron durante el siguiente año, con camiones del Ejército Nacional que trasladaban a las familias y sus pertenencias al conjunto de edificios, mientras operarios demolían las casillas.

El crecimiento demográfico del barrio llevó la población a niveles que triplicaron los 22.000 habitantes para los cuales estaba preparado el conjunto.

[7]​ Años antes se había descubierto que las estructuras corrían peligro de derrumbe.

También hay centros de reunión donde se debaten ideas para mejorar la estructura del barrio.

En uno de esos equipos hizo sus primeros pasos el futbolista reconocido internacionalmente Carlos Tévez previo a que allegados al Club Atlético All Boys descubran sus características.

Carlos Tévez , jugador oriundo del barrio Ejército de los Andes