Plan Ecuador
El plan fue desarrollado por la administración del presidente Rafael Correa en el año 2007, como respuesta a los efectos del Plan Colombia en la frontera terrestre entre Colombia y Ecuador.[1] Según el gobierno ecuatoriano el Plan Ecuador busca mejorar la asistencia en salud del gobierno a la población de la zona, que ha sufrido efectos colaterales por las fumigaciones con glifosato realizadas en Colombia para la erradicación de cultivos ilícitos y que por el viento penetra al Ecuador.[1] En 2007, un relator especial de las Naciones Unidas visitó la zona y urgió al gobierno ecuatoriano de Rafael Correa que reforzaría el Plan Ecuador con la inclusión de los derechos humanos.El relator reconoció que el problema en la zona fronteriza de Ecuador con Colombia era grave y se alarmó por el sistema inadecuado de salud en la zona para la comunidad, por lo que pidió al gobierno de Rafael Correa que alocara más recursos y pidiera cooperación internacional alegando que era también de responsabilidad internacional brindar asistencia y cooperación al Plan Ecuador.El relator también pidió al gobierno ecuatoriano organizar un ente fiscalizador del programa independiente al gobierno y determinar si era viable.