Pirrón de Elis (Πύρρων ὁ ῾Ηλείος, Elis, circa 360 a. C. - 270 a. C.)[1] fue un filósofo griego de la Antigüedad clásica, a quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo, fundada por Enesidemo en el siglo I a. C. Era natural de Elis, ciudad provincial al noroeste del Peloponeso, Grecia.
[1] El legado de su doctrina filosófica, recogido por su discípulo Timón el Silógrafo nos ha llegado principalmente a través de Sexto Empírico, pero también a través de Diógenes Laercio[2].
Según su testimonio, Pirrón era tan radical en su postura que negaba que se pudiera llegar a los primeros principios de la deducción aristotélica (aunque no era tan radical como Antístenes, que renunció a toda clase de filosofía).
En la Edad Media, al no aceptar Pirrón el principio del silogismo (si A es B y B es C, entonces A es C), la filosofía escolástica rechazó el pirronismo.
[3] Tuvo gran ayuda de su discípulo Diónidas, quien junto con sus compañeros esceptistas Pargus y Lopecio, contribuyeron a la difusión de sus enseñanzas.