[1] Se inició su construcción en la etapa Tzacualli (1-150 d. C.), cuando Teotihuacán comenzó a desarrollarse como ciudad principal de Mesoamérica.En esta gruta hay cuatro puertas, dispuestas como los pétalos de una flor, por las que se accede a otras tantas salas.La pirámide se construyó en un lugar cuidadosamente seleccionado, desde donde era posible alinearla tanto con el prominente Cerro Gordo al norte como, en direcciones perpendiculares, con los amaneceres y atardeceres en fechas específicas, registradas por una serie de orientaciones arquitectónicas en Mesoamérica.Excavaciones más recientes han sugerido que el espacio está hecho por el hombre y podría haber servido como tumba real.Se han encontrado varias reliquias y la tumba está a punto de ser abierta.Excavaciones más recientes han sugerido que el espacio está hecho por el hombre y podría haber servido como tumba real."Dado que en la cueva no hay restos óseos ni carbón vegetal, debido a antiguos actos vandálicos, es imposible datar la primera utilización del lugar con fines rituales o para ritos de paso.Las cerámicas y los discos podrían haber sido colocados aquí siglos después de la conversión del túnel natural en santuario.De hecho, la propia cueva tiene importancia astronómica en relación con el pueblo azteca y su religión.Las propias cuevas se convirtieron en un aspecto crucial de la mitología mesoamericana, ya que se creía que los distintos grupos étnicos surgían de cuevas y cavidades.Varios dioses y deidades están asociados a las cuevas, como Tepeyolotl, una deidad de la Tierra, y el dios del fuego, Xiuhtecuhtli, que se creía que llamaba su morada a una cueva situada en el centro de la Tierra.Esto ayudaría a explicar por qué las cuevas se convirtieron en un lugar de prácticas religiosas y ofrendas.[14] La Pirámide del Sol, construida sobre la cueva sagrada descrita en la excavación anterior, se convirtió en un punto focal para la sociedad al estar situada en la Calle de los Muertos.Así pues, esta cueva es más importante que la mayoría en la cultura y religión aztecas.Se le han puesto unos pasamanos para auxiliarse y no perder el equilibrio en la subida de los 238 escalones, que son bastante empinados.
Vista de la pirámide
Pirámide del Sol (vista aérea)
Un modelo de la pirámide.
Comparación de perfiles aproximados de la Pirámide del Sol con algunos edificios piramidales o casi piramidales notables. Las líneas de puntos indican las alturas originales, donde hay datos disponibles. En su archivo SVG, coloque el cursor sobre una pirámide para resaltarla y haga clic para ver su artículo.