Pippo Spera

[1]​[2]​ En 1956 llega con 7 años de edad a Uruguay, donde se formó como músico.Asimismo, recibió importantes influencias musicales de Eduardo Mateo, Horacio Buscaglia y Urbano Moraes junto a quienes en 1965 participó en las Musicasiones en el Teatro el Galpón.[3]​ Su primer larga duración, editado por Sondor en 1976, tuvo por título A buen puerto.En él contó con la participación de importantes artistas uruguayos como Federico García Vigil, quien tocó el contrabajo y tuvo a su cargo el arreglo de varios temas, Alberto Magnone en piano y arreglos, Roberto Galleti en batería, Jorge Trasante en percusión, Eduardo Márquez en bajo eléctrico y Pato Rovés en guitarra eléctrica.Por esta época, tiene lugar su primer viaje a Brasil en un velero francés llamado Parergon 3.