Atilio Rapat

[cita requerida] Algunos de sus discípulos más destacados a nivel nacional e internacional fueron los guitarristas (en orden alfabético): Óscar Cáceres, Álvaro Córdoba, Oribe Dorrego, Carlos Pedemonte, Antonio Pereira Arias, Amílcar Rodríguez Inda y Daniel Viglietti.[1]​ También en el ámbito de la guitarra popular guió y aconsejó a muchos músicos como Jorge Cafrune, Santiago Chalar, Los Olimareños (José "Pepe" Guerra y Braulio López), Osiris Rodríguez Castillos, entre muchos otros.Con una guitarra rudimentaria aprendió por sí mismo los sonidos, y sacaba “de oído” las composiciones.Su padre había conocido entonces a Manuel Gabín, un fabricante de guitarras que le prestaba músicas.Fue en su época una de las guitarras mejor dotadas; pero una bohemia incorregible le hizo tañer únicamente, exclusivamente para su propio goce, y no por egoísmo sino por temperamento.Rapat vivía en un pequeño apartamento interior de la calle Comercio en el barrio del Buceo, en Montevideo, donde dictaba clases.[cita requerida] Atilio Rapat, Abel y Agustín Carlevaro, Ramón Ayestarán, Olga Pierri, entre otros, fueron los primeros animadores de los conciertos del Centro Guitarrístico.En 1989 Agustín Carlevaro editó con Ayuí Homenaje a Atilio Rapat donde se puede escuchar composiciones arregladas por ambos músicos.