Piperacilina

Por lo general se administra conjuntamente con el inhibidor de la betalactamasa tazobactam, conllevando una mayor actividad incluyendo patógenos Gram positivos y Gram negativa, y organismos aeróbicos como la Pseudomonas aeruginosa.

La piperacilina no se absorbe bien por vía oral, por lo que se administra como terapia intravenosa o intramuscular.

La asociación con tazobactam se administra por vía intravenosa cada 6-8 horas o como una infusión continua, aunque no tiene ventajas superiores en el tratamiento por infusión continua.

Las bacterias Gram positivas resistentes a piperacilina, por un mecanismo diferente al de la existencia de betalactamasas, permanecen resistentes a la combinación de piperacilina con tazobactam.

[2]​ Pseudomonas, estreptococos, enterococos, estafilicoco sensible a oxacilina y la mayoría de las enterobacterias