[1] Gobernó la República Socialista Soviética de Bielorrusia como Primer Secretario del Partido Comunista desde 1965 hasta su muerte en 1980.
[7] El padre de Piotr era Miron Vasilievich Mashérov,[4] y su madre era Daria Petrovna Lyakhovskaya.
Piotr tuvo siete hermanos, de los cuales solo cuatro sobrevivieron hasta la edad adulta.
Tuvo que caminar dieciocho kilómetros hacia y desde la escuela, con esquís caseros durante el invierno.
Fue muy activo en el deporte durante sus estudios, y practicó tanto esquí como patinaje.
Durante este periodo demostró ser popular entre los estudiantes y era respetado en la zona.
[3] Después de su fuga, Mashérov comenzó a organizar el Komsomol clandestino en Rasony, una parte temprana de lo que luego se convertiría en la resistencia bielorrusa durante la Segunda Guerra Mundial.
En este período de tiempo, los partisanos reclutaron partidarios y reunieron equipo militar.
Uno de sus escondites estaba en la oficina del dentista en Rasony: Polina Galanova, quien más tarde se convertiría en su esposa.
[20][21] En Brest, vivía en lo que antes había sido la casa de un diputado del Sejm polaco, y por lo general caminaba a su oficina sin seguridad.
[22] El cosmonauta bielorruso Piotr Klimuk recordó posteriormente que Mashérov era muy respetado en la región de Brest mientras trabajaba como Primer Secretario del Comité Regional.
[23] Había sido Segundo Secretario del Partido Comunista de Bielorrusia (PCB) bajo Kiril Mázurov desde 1962.
Sin embargo, el gobierno soviético originalmente trató de presentar a Tijon Kiseliov como su candidato.
[25] Mientras estaba en el poder, surgieron numerosas empresas, incluida Grodno Azot, así como plantas químicas en Novopolotsk y Gómel.
Sin embargo, Mashérov le escribió a Brézhnev (o, alternativamente, a Alekséi Kosiguin),[26] y finalmente consiguió que apoyaran la construcción del metro de Minsk, trabajando con Kiselyov, su antiguo rival.
[27][28] Mashérov hizo mucho como Primer Secretario para modernizar Minsk, la capital de la república.
Persiguió una rápida modernización de la ciudad, destruyendo en el proceso gran parte de la ciudad original que había sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial; Más tarde diría que lamentaba haber hecho esto y deseaba que hubiera sido posible crear algo similar a la Ciudad Vieja de Varsovia en la Calle Niamiha.
[31][32] En 1974 llamó la atención cuando nombró al biólogo Viktor Sheveluja como secretario de agricultura en el Comité Central del PCB.
Aunque Shevelukha era conocido en ese momento como un socialista devoto y era miembro del PCUS, no era un político, como muchos nombramientos lo eran en ese momento, sino un profesional en el campo agrícola.
[33] Debido a su previa experiencia como profesor, estaba inmensamente interesado en la educación de los bielorrusos, especialmente en ciencias.
También, se ha sugerido, por el periódico Moskovski Komsomolets, que Mashérov estaba destinado a ser un posible sucesor de Brézhnev como secretario general del PCUS, respaldado por un «Grupo Komsomol» reformista que también incluía a Mijaíl Zimyanin.
[41] Otros, como Viktor Sheveluja, afirman que el vanidoso Brezhnev estaba celoso de Mashérov, a quien amaba genuinamente el pueblo bielorruso, algo que Brézhnev no pudo replicar a nivel nacional.
Esto fue a pesar de la asistencia de políticos eurocomunistas, incluidos Georges Marchais y Dolores Ibárruri, el jefe del Partido Comunista Francés y la presidenta honorario del Partido Comunista Español, respectivamente.
Como este discurso no había sido planeado antes del Congreso, y nadie lo sabía excepto Suslov y Mashérov, Mashérov fue duramente criticado por las altas esferas del PCUS por su inesperada declaración, que se consideró una afirmación indebida de autonomía por parte del Partido Comunista de Bielorrusia.
Según estas teorías, Mashérov fue asesinado por orden de los escalones más altos del poder soviético, por temor a que ascendiera en sus filas.
Los vuelos con Mashérov comenzaban muy temprano por la mañana, típicamente alrededor de las 4:00h, y duraban todo el día, con muchas paradas.
Según su médico personal, Nikolái Manak, Mashérov no bebía, pero fumaba con frecuencia y sufría de presión arterial alta debido al estrés.
[58] El legado de Mashérov se ha dejado sentir profundamente en Bielorrusia, debido a las reformas económicas realizadas bajo su liderazgo, así como al reconocimiento del impacto de la Segunda Guerra Mundial en la sociedad bielorrusa.