Fue construida sobre un antiguo asentamiento situado en islas formadas por los ríos Bug Occidental y Mujavets, así como por canales artificiales.La fortificación Sur (Volinia) se construyó en el mismo lugar donde estaba el castillo de Brest, el cual fue derribado.La fortificación Norte (Kobryn) se construyó en el distrito del mismo nombre donde había un montón de casas particulares.La fortificación Oeste (Terespol) se construyó en la ribera del Bug Occidental.La ciudadela fue conectada con las otras tres fortificaciones con la ayuda de puertas y puentes.Para desmoralizarlos, los alemanes empezaron a repartir panfletos en los que les prometían dejarlos con vida en caso de rendirse, pero no lograron su objetivo.Sufriendo bajas enormes, los defensores de la fortaleza lograron inmovilizar toda una división alemana durante cuatro semanas.El hecho de que una división entera no pudiera doblegar en un mes una fortificación que, según el plan, debería haberse rendido en un cuarto de hora, conmovió a los mandatarios nazis.Muchos defensores de Brest fueron condecorados, a título póstumo, con diversas órdenes y medallas.Cada año, los veteranos se encuentran aquí con los escolares para contarles la tragedia que vivieron.Cada año, a las 4 de la madrugada, se tiran coronas de flores en las aguas del río fronterizo para homenajear a todos los soldados caídos en la Gran Guerra Patria.En 1971, se inauguró en Brest un impresionante complejo conmemorativo, obra del famoso artista soviético A. Kibálnikov.Dos esculturas enormes, "La Valentía" y "La Sed", el Panteón de la Gloria, la Plaza de Ceremonias, las ruinas conservadas de la antigua fortaleza y los cuarteles reconstruidos, junto con el puesto fronterizo que se mantiene operativo hasta hoy, integran un complejo singular que ocupa 70 hectáreas en un paisaje natural único entre el Bug del Oeste y el Mujavets.