Pinakion

[1]​ El pinakion se introducía en una máquina de aleatorización llamada kleroterion (en griego: κληρωτήριον) para que se pidiera elegir por insaculación a los candidatos a la magistratura para determinados puestos, ya fuesen cargos políticos, funcionariales o como miembros de un tribunal.

Esta descripción, contrasta con los restos arqueológicos porque los ejemplares que nos han llegado, que datan de la primera mitad del siglo IV a. C., unas doscientas, todas son en bronce.

[2]​ Las placas medían de promedio 11x2x0,2 cm y podían tener estampados uno o más de los siguientes sellos: el mochuelo con la leyenda ΑΘΗ, el reverso del trióbolo, el mochuelo doble con una sola cabeza y el gorgoneion.[3]​.

De nuevo, según Kroll, las placas que llevaban el trióbolo se introdujeron a partir del 378-377 a. C. y probablemente este sello indicaba el salario (μισθός, misthós) de tres óbolos que cada juez recibía después de servir un día en los tribunales (Ath.

Las pinakia utilizadas para la asignación de funcionarios y magistrados llevaban el gorgoneion.

Pinakia para identificar a ciudadanos (nombre, nombre del padre, deme ), utilizadas en el sorteo del jurado, Museo del Ágora de Atenas .
Pinakion de bronce de jurado con el nombre de Arquíloco de Falerón.