Se le ha atribuido erróneamente[1] los nombres de «lechuza de Atenea» y «búho de Atenea», cuando se trata en realidad del mochuelo común europeo, especie cuyo nombre científico es precisamente Athene noctua.
El epíteto homérico más común para Atenea, glaucopis ("γλαυκῶπις")[4] comparte su raíz con la del nombre griego del mochuelo, glaux (γλαύξ)[5] suele traducirse por ‘ojos brillantes’ combinación de γλαύκος glaukos (‘brillante’, ‘plateado’, posteriormente ‘azul’ o ‘gris’) y ὤψ ôps (‘ojo’, o a veces ‘rostro’), o también por 'ojos de mochuelo'.
Respecto a este epíteto D'Arcy Thompson señala en su glosario[6] la oscuridad del término, e intuye que podría referirse a la luna.
Sin embargo, no todos los estrígidos se asocian a la sabiduría.
Ascálafo fue transformado en lechuza campestre[7] por Deméter (Ceres) para castigarlo cuando acusó a Perséfone (Proserpina), hija de la diosa, por haber comido las semillas de granada que le impedían regresar de forma permanente al mundo superior.