Los hermanos Galán nacieron en Buenos Aires, pero desde pequeños les gustaba España, donde pasaban temporadas de seis meses visitando a su familia.María Engracia propuso a sus hijos que cantasen juntos, pero la idea no era del total agrado de los entonces adolescentes.[2] Su primer disco lo editaron en 1981 y lleva por nombre Las primeras golondrinas del cual se desprendió el sencillo «Tú me prometiste volver», que no tuvo éxito hasta que se presentaron en el programa de televisión Show fantástico producido por Armando Barbeito.Este año, los hermanos aparecen por primera vez en cine bajo el nombre Pimpinela en la película Los fierecillos se divierten.Ese mismo año llegó Convivencia que se edita tanto en América como España con algunas diferencias en la selección de temas y portada.Su éxito en España se consolidó en 1985, cuando lanzaron el álbum Lucía y Joaquín que incluye «Por ese hombre» un dueto con Dyango.Este disco también contó con los temas «Yo dueña de la noche», «La histérica», «Amiga del alma» e «Igual que perros y gatos».Otra canción importante fue «Me hace falta una flor» y «El duende azul», esta última compartía título con la telenovela que los hermanos protagonizaron más adelante.También contenía temas como «Ella me hablaba de él» «Hay que estar en mi lugar» y «Valiente».El último álbum de los 80 para Pimpinela es Ahora me toca a mí, que llegó en 1988.Los temas principales de este álbum eran «Ahora me toca a mi» «Bravo» y «No soy una santa».Su primer disco para esta empresa llegó en 1993 bajo el nombre de Hay amores que matan.Este disco incluyó canciones bastante importantes como: El amor no se puede olvidar, Con un nudo en la garganta, Hay amores que matan y Sólo hay un ganador, cover en español de "The Winner Takes It All" de la agrupación ABBA.Canciones menos conocidas del disco son "Me muero", "Échame a mi la culpa" y "Oye".Siendo su primera experiencia en este género consiguen nominación en el rubro “Mejor grupo pop” en la segunda entrega de los Premios Carlos Gardel.Por otro lado, Lucía y Joaquín se encargan del tema musical de El último copetín, un cortometraje dirigido por Ricardo Ottone.El disco fue grabado entre Estados Unidos, Italia, Puerto Rico y Argentina; además se realizó una edición especial con un DVD de los temas.Lucía volvió a la actuación, esta vez haciendo una participación especial en la telenovela Soy gitano con el personaje de “Amparo Lombardo”.Una vez hecha esta participación sacan al mercado ¿Dónde están los hombres?, su disco más pop hasta el momento, con sonidos bossa nova y electrónicos, que contó con una nueva versión del tema Olvídame y pega la vuelta en reguetón hecha por José Miguel Hernández.Por su parte Lucía estrena la película Papá se volvió loco, de la que participa como actriz.Durante 2009 Pimpinela se preparó y anunció lo que sería su proyecto para 2010, una comedia musical basada en sus vidas.En 2011 Pimpinela sigue haciendo presentaciones y preparan su nuevo disco que se lanzará en octubre con el título Estamos todos Locos.En el año 2022 estrenan su videoclip "Siempre vivirás dentro de mi" homenaje a su madre, y meses después lanzan "Cuando lo veo" que contó con la participación del actor chileno Benjamín Vicuña.En italiano lanzaron canciones como "Dimmelo davanti a Lei (Dímelo delante de ella)", "Promesse false (Tú me prometiste volver)", "Ti puoi scordare per sempre di me (Olvídame y pega la vuelta)", "L'amica del cuore (Amiga del alma)" y "Mia dolce amica" ("Querida amiga" con Diego Armando Maradona).Lucía completó el cuarteto protagónico con Luisa Kuliok, más Laura Novoa y Eugenia Tobal.La obra fue estrenada el sábado 2 de enero de 2010, en el Teatro Auditorium, en su estreno estuvieron personalidades como: Pablo Alarcón, Mirtha Legrand, Daniel Scioli y Karina Rabollini, Aldrey Iglesias, Ricardo Fort y la peruana Laura Bozzo.En la década de 1980 Lucía y Joaquín, en sus giras por Latinoamérica, exigían por contrato incluir una actuación gratuita en un hogar u orfanato del lugar.El hogar tiene como madrina a Gloria Estefan y ha recibido ayuda de Geraldine Chaplin.Lucía siempre mantuvo su vida en privado; pero fueron de conocimiento público sus romances con gente como Guillermo Guido, Diego Guelar, Maradona, entre otros.Llegando a dominar la sexta octava, aunque utilizando con mayor frecuencia la tercera, cuarta y quinta de su rango vocal.