Un edificio con amplias superficies vidriadas y un espacio interior con pocas particiones, elevada sobre elegantes pilotis de modo que casi parece levitar.
Para conmemorar su legado, la Administración de Chandigarh restauró su residencia, Casa No.
[1] Fueron 8 metros lineales de manuscritos, documentos, fotografías, dibujos y cartas entre Jeanneret y Le Corbusier, que fueron recopilados durante quince años durante el proyecto de Chandigarh.
Ahora se conservan en el Centro Canadiense de Arquitectura (CCA) en Montreal, Canadá.
[2] Igualmente significativo fue su papel como mentor de jóvenes arquitectos indios como Aditya Prakash, Jeet Malhotra, Jugal Kishore Chowdhary, Urmila Eugene Chowdhary, Shiv Dutt Sharma y muchos otros.
Pavillon L'Esprit Nouveau, diseñado en conjunto con su primo Le Corbusier para la Muestra Internacional de Artes Decorativas e Industriales en Paris, año 1925.