Pico Rocigalgo

El animal más abundante en las laderas del monte es el ciervo, aunque también destacan el jabalí, el corzo y gran cantidad de aves rapaces, algunas como la protegida águila imperial ibérica nidifica aquí.

Las precipitaciones están bien repartidas todo el año, excepto en verano (más frecuentes las tormentas) cuando son casi inexistentes.

Se dan entre 3 y 5 nevadas durante el invierno, aunque debido a su escasa altitud la nieve precipitada no es permanente.

La ascensión al Rocigalgo es de dificultad media y se realiza en unas tres horas aproximadamente (solo ida).

El tramo de mayor dificultad es el conocido como "Las Cornisas", un farallón rocoso que se supera por una faja aérea cuyos tramos más delicados están equipados con una cadena quitamiedos, por seguridad cuando las rocas están húmedas por lluvia o nieblas.

Ascensión al Rocigalgo