Phalerae

La phalera (plural en latín phalerae en griego φάλαρα) era en principio un disco de metal donde se unían las correas del casco de los legionarios romanos y soldados celtas.

Discos ornamentales o phaleras fueron encontrados en tumbas, templos y montículos de procedencia celta, etrusca, sabina y romana.

En las legiones romanas, las phalerae (de bronce, plata u oro) fueron utilizadas como condecoraciones al valor probablemente introducidas por el rey Lucio Tarquino Prisco (Lucius Tarquinius Priscus, o Tarquino el Viejo), quinto rey de Roma de origen etrusco.

En la época monárquica y republicana, la condecoración era otorgada solamente a los combatientes del orden de los caballeros.

Usualmente, según lo observado en monumentos y columnas, las phalerae consistía en nueve discos dispuestos en filas de tres enganchados sobre un linothorax que se superponía sobre la lorica del legionario.