Phaethornis yaruqui

[5]​ Esta especie es considerada generalmente común en sus hábitats naturales: el sotobosque de selvas húmedas montanas y pre-montanas, los crecimientos secundarios húmedos, los arbustales densos y plantaciones.

Presenta corona cobriza bronceada, una mancha oscura detrás de cada ojo, bordeada de una línea blancuzca a amarillenta, más notoria en la hembra; el plumaje del dorso e verde metálico, el de las partes inferiores verde grisáceo, con una línea blancuzca entre la garganta y el pecho; cola negra azulada, con las plumas centrales con puntas blancas y blancuzca por debajo.

[3]​ El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «yaruqui», se refiere a la localidad tipo, Yaruquí, Ecuador.

[7]​ Los análisis genéticos indican que la presente especie es hermana de Phaethornis guy.

La población del oeste de Colombia ya fue separada en una subespecie P. yaruqui sanctijohannis, pero la descripción fue baseada en un ejemplar inmaduro y se considera un sinónimo.