Phaethornis atrimentalis

[6]​ Esta especie habita en el sotobosque denso, generalmente en los bordes de bosques húmedos, crecimientos secundarios, zonas de transición para ambientes más abiertos, plantaciones, bosques pantanosos.

[7]​ Las partes superiores son de color castaño rufo o rojizo con pintas negras; la garganta es de color pardo oscuro; el pecho, el vientre y la rabadilla son de color óxido o naranja rojizo y las coberteras bajo las alas blancuzcas.

[5]​ La especie P. atrimentalis fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1858 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Napo, Ecuador».

También ya fue tratada como una subespecie de Phaethornis longuemareus, pero los caracteres morfológicos indican un parentesco cercano con P. ruber y P.

[4]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird [10]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​