Phaethornis stuarti

[5]​ Esta poco conocida especie habita en el sotobosque de bosques de transición (selvas húmedas entre várzea y terra firme), bambuzales, crecimientos secundarios, bosques tropicales de estribaciones, matorrales y hábitats similares.

[5]​ La especie P. stuarti fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Ernst Hartert en 1897 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Salinas, río Beni, Bolivia».

[4]​ El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «stuarti», conmemora al recolector en Bolivia A. M.

[6]​ Así como otros ermitaños pequeños, ya fue colocada en un género Pygmornis.

Es pariente cercana con Phaethornis ruber y ya fueron consideradas conespecíficas, hay un contacto geográfico muy próximo entre ellas, tal vez sean simpátricas.