Pequeña burguesía (originalmente en francés: petite bourgeoisie) es un término que originalmente se refería a los miembros de las clases económicas medias bajas en el siglo XVIII y al principio del XIX, como los pequeños comerciantes, banqueros, artistas y sirvientes.Intenta escalar hacia la burguesía acumulando e incorporando mano de obra, pero padece la competencia desigual del capital económico que la relega a una función económica marginal y la arruina, y corre así el riesgo de proletarizarse.Este sector social ya no desempeña el importante papel que tuvo en épocas anteriores, en las que sus partidos políticos disponían de fuertes posiciones políticas, antes de la entrada del capitalismo en su fase monopolista.Por eso, en los países monopolistas, tratan de ganar para su causa a los trabajadores adoptando un lenguaje pseudosocialista e incluso izquierdista.En el arte y la literatura, se hace referencia aún a este término en forma irónica, como podrá verse en el poema "El pequeño burgués" de Nicanor Parra,[2] y en la canción "Instrucciones para ser un pequeño burgués" de Alberto Cortez.