[2] En 2005, fundó su propio partido político, que se disolvió poco después.
[4] En 1978, se convirtió en periodista del diario De Telegraaf en La Haya y, posteriormente, en Ámsterdam.
[5] De Vries ha trabajado para varias publicaciones en el pasado y es periodista independiente especializado en crímenes desde 1991.
[6] Investigó el asesinato de Christel Ambrosius, y reveló que Mabel Wisse Smit conocía al narcotraficante Klaas Bruinsma mejor de lo que había admitido.
Este disco contenía información detallada de la investigación del AIVD, el servicio secreto holandés.
[17] Van der Eem dijo que ABC pagó 830 000 dólares para asegurarse los derechos de emisión del programa en Estados Unidos.
De Vries afirmó que Van der Sloot ganaba 13 000 dólares por cada mujer vendida para la prostitución en los Países Bajos.
[21] Van der Sloot utilizó el alias de «Murphy Jenkins» para evitar a las autoridades tailandesas.
[22] El Ministro de Justicia peruano, Aurelio Pastor, dijo que Tailandia había presentando cargos penales contra Van der Sloot.
[27] Han apeló públicamente a Ross para que se presentara y la exonerara.
Durante su estancia en Perú, Holloway habló con el hermano de Flores Ramírez, Enrique, ante las cámaras.
[35] Pasó unos días en Aruba trabajando con Holloway en un documental sobre su hija desaparecida que se emitiría en la televisión holandesa, con la cooperación de los fiscales que habían estado investigando a Van der Sloot.
En 2005, De Vries fundó un partido político, Partij voor Rechtvaardigheid, Daadkracht en Vooruitgang (P.R.D.V.
El 31 de octubre presentó sus planes, centrados principalmente en cambiar la cultura política existente en los Países Bajos.