Peter Ingwersen

Si hasta entonces los estudios métricos se aplicaban a todo internet, dando lugar a la Cibermetría, Ingwersen focalizó sus estudios cuantitativos solo en la web, y nombró la nueva disciplina como webometrics o webmetría.Así pues, Peter Ingwersen propone el llamado modelo global de poli-representación.Este modelo, basado en lógica inferencial (influido por el modelo probabilístico esbozado por Stephen Robertson), afirma que cuantas más pruebas o evidencia haya sobre un consulta, sus documentos y las relaciones existentes entre ellos, mayor probabilidad habrá de que los resultados se asemejen a las necesidades de información del usuario.Esta visión holística dio paso a la fusión de datos enunciada por Nicholas Belkin y Paul Kantor.Peter Ingwersen ha recibido numerosas condecoraciones, entre las que figuran la Medalla Derek de Solla Price en 2005 junto a Howard White, o el Premio Tony Kent Strix en 2015.En 2016 fue galardonado por el Premio ASIST al Mérito Académico por la Association for Information Science and Technology.