Peru Abarca

Peru Abarca (1802) —cuyo título completo es El doctor Peru Abarca, catedrático de la lengua bascongada en la Universidad de Basarte, o Diálogos entre un rústico solitario bascongado y un barbero callejero llamado Maisu Juan— es una novela en euskera, obra cumbre del sacerdote y escritor vasco Juan Antonio Moguel Urquiza (1745-1804).

Moguel no llegó a ver su obra en las librerías, ya que se publicó 71 años después de su muerte (en 1804).

La balanza entre ambos personajes, por decisión del propio autor, se inclina hacia el Maestro Juan quien, en su no poder e ignorancia, resulta más cercano al lector que el omnisapiente Peru.

La crítica dice que la influencia de este autor en otros escritores vizcaínos ha sido más que considerable, empezando por su amigo Pedro Antonio Añibarro y Pablo Pedro Astarloa (1752-1806) y extendiéndose hasta los escritores del siglo XX; siendo considerado por la crítica como el precursor de la novela costumbrista.

Para finalizar hay que subrayar que la crítica relaciona Peru Abarca con los comienzos del romanticismo en euskera, pues aunque se escribió en 1802 tardó en extenderse entre los distintos escritores y para su primera publicación su influjo había marcado el romanticismo escrito en euskera.

Portada de la primera edición del Emilio (1762) de Rousseau.