Periodo parlamentario 2022-2026 del Congreso Nacional de Honduras

Este periodo desde su inicio se ha caracterizado por la polarización existente entre la bancada oficialista con las de la oposición, que son mayoría.[17]​[18]​ Debido a esto, Cálix y otros 17 diputados electos fueron expulsados de Libre por «no apoyar» a la presidenta electa, Xiomara Castro, mientras se les tachaba de "rebeldes" y "traidores".[31]​ El 7 de febrero, luego de una reunión entre el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, y los 17 diputados disidentes en Casa Presidencial, se firmó un acuerdo por el cual Jorge Cálix, «para mantener la paz» y «pensando en la estabilidad del país», cedió la presidencia del Congreso a Luis Redondo, de quien, manifestó en el documento, «lamenta» que dirija las sesiones del Congreso.También en el mismo, tanto Cálix como los demás disidentes se comprometieron a apoyar las decisiones y proyectos de la presidenta Xiomara Castro, como parte del proyecto de gobierno que llevaban como organización política.Luego saludó a los miembros de la Junta Directiva y declaró que iba «listo para legislar desde su curul».[11]​ [13]​[16]​ El 31 de agosto de 2023, ante el vencimiento del período de cinco años del fiscal general, Óscar Chinchilla y del fiscal adjunto, Daniel Sibrián, las bancadas no lograron elegir a sus sucesores (86 votos requeridos), la plantilla que más votos obtuvo fue la que presentó la oposición con 72 votos integrados por: Marcelo Cabañas como fiscal general y Jenny Almendárez como fiscal general adjunta; mientras que el partido de gobierno presentó a: Johel Zelaya como fiscal general y a Marcelo Cabañas como fiscal general adjunto obteniendo solamente 52 votos.