Luis Redondo (político)

Se presentó como candidato a diputado al Congreso en las elecciones de 2013, en las que resultó electo.[2]​ En el 2016 comenzó una pugna contra Salvador Nasralla por ser «mal asesorado»,[3]​ generando una crisis que se representaba en las posibles candidaturas de Salvador Nasralla y Marlene Alvarenga.En el año 2017 Salvador Nasralla fundó otro partido político, al que se unió Redondo para las elecciones de 2021.[12]​ Su facción, instalada en la cámara del Congreso, hizo votaciones con una minoría de diputados propietarios y algunos suplentes, y aprobó leyes que luego fueron publicadas en el diario oficial La Gaceta.[16]​ El 7 de febrero, después de una reunión entre el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, y los 17 diputados disidentes en Casa Presidencial, se firmó un acuerdo por el cual Jorge Cálix, «para mantener la paz» y «pensando en la estabilidad del país», cedió la presidencia del Congreso a Redondo, de quien, manifestó en el documento, «lamenta» que dirija las sesiones del Congreso.También en el mismo, tanto Cálix como los demás disidentes se comprometieron a apoyar las decisiones y proyectos de la presidenta Xiomara Castro.Luego saludó a los miembros de la Junta Directiva y declaró que iba «listo para legislar desde su curul».