Periodo protodinástico de Egipto

En ella se incluyen varios gobernantes que reinaron en el Alto Egipto entre el 3300 y el 3200 a. C.: Horus Ro o Iry-Hor (c. 3300 - 3275 a. C.), Horus Ka o Ka-Sehen (c. 3275 - 3250 a. C.) y Horus Escorpión I o Serket (c. 3250 - 3200 a. C.) Estos gobernantes oriundos del Alto Egipto son blanco continuo de debate, relativo a la extensión de sus reinos en época tan antigua de la historia de las civilizaciones humanas, aún después de las recientes excavaciones realizadas por el Instituto Arqueológico Alemán en Abidos y de las dirigidas hasta hace poco tiempo por Michael Hoffman y Barbara Adams en Hieracómpolis.

Se representa, junto a una mujer embarazada, a un hombre ataviado con el shenti (faldilla), y una pluma en la cabeza, sosteniendo una maza, en una postura que se repitió después en las representaciones reales.

En este periodo surgen las primeras auténticas ciudades, tales como Tinis en Abidos, Nubet en Ombos, Nejab en Eileithyaspolis, Nejen en Hieracómpolis, Per-Montu en Hermontis, Uetyeset-Heru en Edfu, y Ab en Elefantina.

Otros gobernantes locales fueron (la mayoría de la "Dinastía 0", período Naqada III): Nb (o R ?

), Hedyu(-Hor), Pe + Elefante, Ny-Hor, Hat-Hor, Cocodrilo, Halcón + Mer (o 'Mer Dyehuty'), y Pe-Hor.

Cuchillo ceremonial tallado en sílex y marfil. Guebel el-Arak. 3200 a. C.
Serej del gobernante llamado Doble Halcón.