Naqada I

Naqada era una pequeña población que se llamaba en egipcio antiguo Nubt (Dorada), aunque cada una de las culturas existentes conformó un núcleo independiente.

Aparecieron también elementos decorativos; se han encontrado figurillas de cerámica, hueso y marfil.

Bajo el cuerpo, a menudo, se extendía una estera y bajo la cabeza un fragmento de tela o piel.

Al final del período, la estratificación social se aprecia en el cementerio T, con pocas pero ricas tumbas que debieron corresponder a la élite.

Hieracómpolis (Nejen) aparece también en el periodo de Naqada I, pero fue más importante en los periodos siguientes, y se estima que estaba bien situada para el comercio con Nubia y próxima al desierto oriental.

Abidos, que será importante en el período Naqada III y posteriormente por el culto al dios Osiris, conserva un cementerio del periodo Naqada I con signos de estratificación social.

Mapa de la cultura Nagada I.
Cuenco de cerámica roja con decoración blanca. Museo Egipcio de la Universidad de Leipzig .
Vasijas de cerámica de Nagada I.
Figura de hipopótamo, tallada en marfil de dicho animal, de la cultura Naqada I. Museo del Louvre .
Estatuilla femenina en hueso , con ojos de lapislázuli .