Esta teoría afirma que existe una organización tono-tópica de las frecuencias en la membrana basilar.
Además, afirma que diferentes frecuencias excitan distintas fibras nerviosas del área auditiva primaria.
[2] También llamada Teoría de periodicidad, afirma que la membrana basilar vibra en su totalidad, reproduciendo las vibraciones del sonido.
Para corregir este problema, en 1949 se desarrolló el principio de andanada, el cual dice que la actividad neural total, o potencial de acción total, se distribuye en una serie de fibras nerviosas auditivas, lo cual significa que cada fibra nerviosa no dispara en el mismo momento, sino que se activan coordinadamente para producir la frecuencia del estímulo.
Las cuatro se influyen mutuamente; al modificar un parámetro cambian los otros y la percepción del sonido.