Peracalç

[2]​ Se encuentra situado en el sector meridional del municipio, al S del Pla de Corts, en la sierra que lleva su mismo nombre a 1200 m de altitud.

En el mismo pueblo se pueden encontrar la iglesia parroquial de San Lorenzo y las ruinas de una antigua capilla dedicada a la Virgen del Rosario.

En la sierra de Peracals, llamada así por su formación calcárea, hay varias cavidades ya habitadas desde el Neolítico[3]​ y también se pueden encontrar monumentos megalíticos en sus alrededores: la Cabana de Perauba[4]​ y la Cabana de Castellars d’en Pey.

[5]​ Al sur del pueblo, ya en el límite con Puebla de Segur, está la llamada Masía de Peracals con una capilla dedicada a San Félix el Africano.

Por su gran interés documental e histórico, se transcribe a continuación dicho artículo sin abreviaturas y respetando la grafía original.