Santiago Pedroncini, Juan Pablo Fernandez y Fernando Marcer, en la casa de este último, uniendo ideas para el proyecto e inmediatamente se les unió el primo de Juan Pablo, Guillermo Pesoa, que vivía en Rosario, e iba y venía, hasta que se acentó en Buenos Aires.
Un año después graban en vivo en el Centro Cultural Ricardo Rojas (lugar que los tenía asiduamente) un registro emocionante ya que Fernando Marcer se iba a ir de la banda y querían dejar registro de su sonido en concierto...Marcer al final no se va y la banda, con nuevo disco, "Nuestros años felices" sigue creciendo dentro del underground hasta llegar en noviembre a telonear a los mismísimos Bad Seeds en el Teatro Opera.
Este fue el último registro con el bajista Marcer que a comienzos de 1999 se iría definitivamente.
Se animan a grabar "Raros peinados nuevos" de Charly García para un disco tributo.
Empiezan ciclos musicales en sitios como El Club del Vino y viajan a otros lados como Montevideo.
Llega 2007 y la oportunidad de grabar con un legendario John Cale que venía a grabar una película al sur del país "La salamandra"; se juntan y sale una versión increíblemente retorcida de "Naranjo en flor".
Cada cual formaría bandas por doquier y así las semillas reincidentes se esparcirían hasta nuestros días por varios flancos.
Estas marcas heterogéneas de música que trajo el Atlántico se combinan con un profundo romanticismo lírico.