Pepita Teixidor
[2] Desde sus inicios se dedicó a la acuarela y la pintura de flores, técnica y género tradicionalmente considerados femeninos, a pesar de que su hermano mayor le insistiera para que se dedicara al retrato.Sus obras por lo general, eran de tamaño mediano, y en ocasiones utilizó soportes redondos u ovalados.Formó parte del grupo de mujeres que lucharon para poder exponer su obra en las galerías que habitualmente solo exponían artistas masculinos, en este grupo encontramos otras pintoras destacadas de la época como Lluïsa Vidal, Visitación Ubach, Antònia Ferreras Bertran y Maria Lluïsa Güell.Su talento y su fama la llevaron a exponer por varias ciudades europeas e incluso de América.Manuel Fuxá fue el encargado de realizar un busto en mármol blanco dispuesto en una peana.