En un principio se llamaban así dos sistemas diferentes que fueron desarrollados al mismo tiempo: el Skybus, un prototipo automatizado de transporte de masas diseñado por Westinghouse en 1964,[1][2] y el Goodyear People Mover, una atracción promocionada por Goodyear inaugurada en Disneyland en 1967.
Los vagones circulaban en una línea de ancho métrico, y eran propulsados por un tornillo sin fin situado entre los raíles.
Ajustando en engranaje los vagones podían acelerar y frenar para recoger a los pasajeros en las estaciones.
El ferrocarril funcionó durante los dos años de la exhibición, y posteriormente fue desmantelado.
La intención era que Goodyear comercializara el producto y Stephens-Adamson fabricara e instalara los componentes.
El tipo Speedwalk consistía en una cinta rodante sobre una serie de rodillos o una superficie deslizante, que se desplazaba a 1,5 km/h (aproximadamente la mitad del paso humano).
El tipo Seedramp consistía en una cinta similar pero utilizada para cambiar de nivel.
El sistema cumplía la misma función que un ascensor pero con mayor capacidad y menor coste.
Los vehículos al final entraban en una raqueta que los invertía para volver a iniciar el procedimiento en sentido contrario.
El objetivo inicial era crear con este sistema una lanzadera en la calle 42 de Nueva York entre Times Square y la Grand Central Terminal.
Muchos parques de atracciones como Disney World utilizaron variantes del sistema.
Cuatro empresas presentaron diseños: Rohr, ROMAG, LTV, Ford y Otis.
Sólo dos líneas fueron construidas como parte del programa, el Metromover de Miami y lel Detroit People Mover.