No obstante, el estreno estuvo limitado a pocos cines, lo que significó un fracaso de taquilla.
Varios críticos compararon al filme con Sweet Smell of Success (1957) y Eyes Wide Shut (1999).
Eli espera reunir al reverendo Lyle Blunt (Bill Nunn), un feroz predicador negro con Elliot Sharansky (Richard Schiff), un multimillonario judío, pero los dos hombres desconfían profundamente el uno del otro.
[8] En diciembre de 2000 se anunció que Al Pacino iba a ser el protagonista.
[11] En mayo de 2001 se dio a conocer que Miramax había obtenido los derechos para distribuir People I Know en Estados Unidos.
[12] El rodaje se llevó a cabo en Manhattan, Nueva York,[13] entre abril[3] y septiembre de 2001.
[10] Si bien la filmación se concluyó en abril, hacía septiembre del mismo año el filme continuaba en fase de posproducción.
[7] Según declaró Pacino, «Harvey Weinstein siempre había querido que el filme fuese directamente para la televisión».
El público exigente dispuesto a invertir en los personajes pronto se familiarizarán con la historia pesimista y la actuación tenue de Al Pacino, especialmente las escenas que comparte con Basinger».
[10] Para Variety «el guion es tenso e inteligente, chisporroteante con suficientes diálogos agudos y humor negro como para superar sus fallas».
[23] El crítico Eric D. Snider también elogió las actuaciones y comentó que «siempre es un placer ver a Pacino ser fantástico, incluso cuando la película no lo es».
[24] Escribiendo para la revista New York, Peter Rainer notó que «por momentos, se parece a los pasajes más grises de Eyes Wide Shut» y dijo que el papel de Pacino «es florido, sórdido y principesco, al mismo tiempo».
Además opinó que Kim Basinger y Ryan O'Neal no eran los indicados para interpretar sus respectivos papeles.