Pensar fuera de la caja

Una analogía simplificada es "la caja" en la frase usada comúnmente: "thinking outside the box".[6]​ El rompecabezas de los "nueve puntos" es mucho más viejo que la frase en cuestión.El rompecabezas propuso un reto intelectual; conectar los puntos dibujando 4 líneas rectas y continuas que pasaran por cada uno de los 9 puntos y nunca levantar el lápiz del papel.El acertijo se resuelve fácilmente, pero solo al dibujar las líneas fuera de los confines del área definida por los mismos nueve puntos.[10]​ La esencia o quid del asunto es la barrera no especificada que las personas suelen percibir.Por ejemplo, una señal no verbal como dibujar un cuadrado fuera de los 9 puntos no permite a las personas resolver el problema de los nueve puntos mejor que el promedio.Estas fueron las instrucciones en un estudio que mostró facilidad para resolver el problema de los nueve puntos: Al resolver los problemas se le alentará a pensar en voz alta.No reprimas corazonadas, suposiciones, ideas salvajes, imágenes, planes o metas.Preste atención a la reducción del volumen de su voz mientras más participa.Además, los problemas bien definidos tienen un final claro (sabes cuándo se ha llegado a la solución).
El juego de los "nueve puntos". El objetivo de este rompecabezas es conectar los 9 puntos usando 4 líneas rectas o menos sin levantar la pluma del papel y sin trazar la misma línea más de una vez. Más abajo aparece una solución.
El rompecabezas del huevo de Christopher Columbus como apareció en la Cyclopedia of Puzzles de Sam Lloyd .
Una de las muchas soluciones del rompecabezas al principio de este artículo es ir más allá de los límites para unir todos los puntos con 4 líneas rectas.