El huevo de Colón es un concepto definido por el Diccionario de la lengua española como una ‘cosa que aparenta tener mucha dificultad pero resulta ser fácil al conocer su artificio’.
[1] Girolamo Benzoni en su Historia del Nuevo Mundo (Venecia, 1565) cuenta la siguiente historia: De esta historia viene el dicho popular de que «Colón fue el primer hombre que… puso un huevo de pie» y que se use la expresión «como el huevo de Colón» para describir algo que parecía complejo o difícil y que resulta simple o sencillo una vez entendido.
Quince años antes, Giorgio Vasari recoge una historia similar en su obra Vidas de pintores, escultores y arquitectos (Florencia, 1550).
[2] El joven arquitecto italiano Filippo Brunelleschi había diseñado una cúpula extremadamente grande y pesada para la catedral de Santa María del Fiore, y los gobernantes de la ciudad pidieron que se les enseñara el modelo.
Los demás protestaron diciendo que ellos podían haber hecho lo mismo, y Filippo contestó riendo que también habrían podido construir la cúpula si hubieran visto el modelo o el diseño.