Solomon W. Golomb
Paso un año con una beca Fulbright en la Universidad de Oslo, tras lo que se incorporó al Laboratorio de Propulsión a Reacción en el Caltech, donde se dedicó a la investigación en comunicaciones militares y espaciales.Pasó a la facultad de la USC en 1963 y se le concedió la dedicación plena dos años más tarde.También colaboró frecuentemente en la columna de Juegos Matemáticos de la revista Scientific American y fue un participante frecuente en las conferencias "Gathering 4 Gardner" organizadas alrededor de la figura del matemático Martin Gardner.[5] Entre sus contribuciones a las matemáticas recreativas figuran las repiteselas.También contribuyó con problemas sobre diversos asuntos en el Johns Hopkins Magazine, con una columna denominada "Golomb Gambits", y era un colaborador frecuente de la revista de lingüística recreativa "Word Ways: The Journal of Recreational Linguistics".