Pensamiento de diseño
[1] Esto se hace aplicando cinco principios básicos: El pensamiento de diseño fue inicialmente popularizado por la firma de Silicon Valley ideo y es comúnmente más conocido como Service Design en Europa.En términos académicos hace referencia a los procesos cognitivos, estratégicos y prácticos mediante los cuales se elaboran los conceptos relacionados con el diseño (propuestas de nuevos productos, edificios, máquinas, etc.).[14] Nigel Cross propone que “los diseñadores tienden a utilizar conjeturas de soluciones para mejorar la comprensión del problema”.[18][19] Nuevas ideas para encontrar una solución pueden llevar a una comprensión más profunda del contexto del problema, lo que a su vez genera más ideas para la solución.Por lo general, los diseñadores se comunican principalmente a través del lenguaje visual para plasmar ideas abstractas.[21][22] Plattner, Meinel y Leifer describen el proceso de innovación de diseño en cinco etapas; "(re)definir el problema, identificar las necesidades y compararlas, idear, construir, evaluar".Este entendimiento puede ser documentado en un resumen que incluye las limitaciones que le dan al equipo del proyecto un marco desde el cual comenzar, puntos de referencia por los cuales pueden medir el progreso y un conjunto de objetivos a ser realizados tales como el costo, la tecnología disponible y el segmento de mercado.Para que haya un pensamiento divergente, es importante tener un grupo diverso de personas involucradas en el proceso.El pensamiento convergente, por otro lado, tiene como objetivo centrarse en las diferentes propuestas para seleccionar la mejor opción, lo que permite la evolución del proceso de pensamiento de diseño para alcanzar los objetivos finales.Un prototipo, o incluso una maqueta, ayuda a recoger información y mejorar la idea.Históricamente, los diseñadores tendían a involucrarse sólo en las últimas partes del proceso del desarrollo de un nuevo producto, centrando su atención en la estética y la funcionalidad de los productos.Este desarrollo dio lugar a estudios de investigación relacionados tanto en educación como en diseño.[37][38], proponiendo el pensamiento de diseño como herramienta para favorecer el aprendizaje basado en proyectos.Entre los primeros autores que escribieron sobre el pensamiento de diseño se encuentran John E. Arnold en "Creative Engineering" (1959) y L. Bruce Archer en "Systematic Method for Designers" (1965).Como resultado, en 1957, junto con Fuller y Gordon, llevó a cabo en Boston el curso "Processes for Design Problem Solving".[23] 2015: Jenna Leonardo, Katie Kirsch, Rachel H. Chung y Natalya Thakur de Stanford University fundaron Girls Driving for a Difference.[75] para enseñar el pensamiento de diseño a jóvenes en todo Estados Unidos.[76] 2018: En el ámbito empresarial, en el Harvards Business Review, Jeanne Liedtka afirma "El pensamiento de diseño funciona".