Pelea de gallos (libro)

[1]​ El libro está compuesto por trece relatos narrados en su mayoría por niñas o mujeres de baja condición económica,[2]​ en los que Ampuero explora a través un lenguaje crudo y descarnado la violencia, el machismo y la desigualdad social en Latinoamérica.[3]​[4]​[5]​ Entre las temáticas abordadas en el libro se cuentan la migración, la violencia de género, las relaciones familiares,[3]​ los traumas infantiles,[6]​ el despertar sexual en adolescentes y el incesto.[15]​ Opiniones similares compartió la crítica venezolana Michelle Roche Rodríguez, que destacó los personajes femeninos en los cuentos Luto y Pasión.[16]​ Por su lado, David Pérez Vega, escribiendo para la Revista Eñe, tildó la obra como "debut narrativo impresionante; un texto maduro y contundente", aseverando que Subasta debería aparecer en "cualquier antología sobre el nuevo cuento en español" y alabando la precisión de la prosa de Ampuero.En su reseña, la revista Publishers Weekly se refirió al libro como "grotesco, impávido" y calificó a Luto como el relato más sobresaliente de la colección.
María Fernanda Ampuero durante un conversatorio en 2018