Las antiguas localidades griegas pertenecientes a esta región son las siguientes: Argos Pelásgica, Argisa, Átrax, Cranón, Cinoscéfalas, Girtón, Mopsio, Larisa, Condea, Onquesto, Faito, Feras, Escotusa y Sicirio.
Ftiótide, Tesaliótide, Histiótide y Pelasgiótide eran las cuatro tetras de Tesalia, gobernadas por un tagos, magistrado electo cuando la ocasión lo requería.
El territorio es mencionado por Estrabón[1] pero no por Heródoto, quien parece incluirla en la región de Tesaliótide.
[4] El topónimo regional y étnico es una reminiscencia de un elemento pelasgo del pasado tesalio.
Como en otras partes de Tesalia, el eólico está atestiguados en inscripciones y después del siglo II a. C., la koiné.