Cine bélico

El cine bélico es el género cinematográfico al que pertenecen las películas cuyo argumento se centra en las guerras y conflictos.Durante la Segunda Guerra Mundial, los países beligerantes siguieron utilizando la gran pantalla como una vía para transmitir a sus tropas y habitantes el devenir de la campaña y conciencia de las necesidades para la victoria en el conflicto.UU, donde se decidió utilizar el enorme potencial que ofrecía Hollywood, como una gigantesca agencia publicitaria.Sin embargo, también se hicieron películas honestas donde la guerra se mostraba con dramático verismo, en lo que destacó un veterano herido de la Primera Guerra Mundial como William Wellman, autor de películas corales como The Story of G. I. Joe / También somos seres humanos (1945) y Battleground / Fuego en la nieve (1949).En esta época, numerosos actores y directores contribuyeron al esfuerzo de guerra, realizando su trabajo habitual, ya fuese animando a las tropas o realizando documentales o películas que sirviesen para elevar la moral de los estadounidenses.
Afiche o cartel de Paths of Glory (1957), película bélica de Stanley Kubrick .
Secuencia del documental La batalla del Somme (1916), precedida de un intertítulo: "Británicos rescatando un camarada bajo el fuego de obús (este hombre fallecería 30 minutos después de alcanzar la trinchera)".
Tropas británicas avanzando en La batalla del Somme .