Peine (Chile)

Peine es una aldea localizada al sureste del Salar de Atacama y junto a la quebrada del mismo nombre en el Desierto de Atacama en Chile.

La localidad se encuentra a 103 kilómetros al sur de la cabecera comunal y es conocida por su rica tradición histórico-cultural ligada al pueblo atacameño o licanantay y la colonización española de Atacama.

Este complejo fue declarado Monumento Nacional en 1982[2]​ Por otro lado el actual pueblo de Peine se remonta al siglo XVII, cuando fue trasladado desde su ubicación original en la ribera norte de la quebrada homónima.

En 1954, la antropóloga austríaco-chilena Grete Mostny recogió en su libro "Peine, un pueblo atacameño" parte del léxico que algunas pocas personas ancianas atacameñas aun usaban en ceremonias como el Talatur o Limpia de canales.

Estas antiguamente eran utilizadas para la agricultura que constituía anteriormente la principal actividad económica de los habitantes locales.