Peggy Whitson

Fue astronauta jefa de la NASA, hasta que en junio de 2018 anunció su retirada, siendo actualmente el estadounidense y la mujer del mundo que más días ha estado en órbita: 665 días, 22 horas y 22 minutos.

El vuelo de misión de transbordador espacial STS-120 es comandado por la astronauta mujer Pam Melroy, siendo la primera vez que en dos misiones sus comandantes han sido mujeres.

En 2007, Whitson se convirtió en la primera mujer astronatuta en comandar la Estación Espacial Internacional.

[11]​ Siguiendo su membresía en Rice, trabajó en el Johnson Centro Espacial en Houston, Texas, como consejera de Búsqueda Nacional residente asociada.

En 1997, empezó una posición como profesora adjunta en la Universidad Rice en el Maybee Laboratorio para Ingeniería Bioquímica y Genética.

En 1992, nombrada científica de Proyecto del Programa Shuttle-Mir (STS-60, STS-63, STS-71, Mir 18, Mir 19) y sirvió en esa capacidad hasta la conclusión de la Fase 1A Programa en 1995.

Durante esa Expedición 16 superó a Sunita Williams como la mujer con más caminatas espaciales.

Completando su primer vuelo, Whitson registró 184 días, 22 h y 14 min en el espacio.

La reentrada fue notable por el fracaso del módulo de propulsión Soyuz para separarse adecuadamente, y el posterior "reingreso balístico", que sometió a la tripulación a fuerzas aproximadamente ocho veces mayor que la de la gravedad.

[18]​ Ocupó 191 días, 19 h y 8 min en el espacio en esa misión.

[1]​ Actualmente trabaja para la compañía estadounidense Axiom Space, que consiguió un acuerdo para el vuelo SpaceX Axiom Space-1 con SpaceX, en el que el ex-astronauta profesional de la NASA, español nacionalizado americano y que trabaja actualmente para Axiom voló con tres clientes a la ISS a bordo de la Dragon 2.

NEEMO 5 miembros de tripulación se ven en el bunkroom a bordo del Aquarius hábitat de búsqueda. Arriba, L-R: Garrett Reisman, Emma Hwang; Medio: Whitson, Clayton Anderson ; Inferior: James Talacek, Ryan Snow.
Peggy Whitson en curso de preparación de su caminata espacial durante la Expedición 5