Pedro de Silva (arquitecto)

Aquí está probada su autoría en las nuevas portadas que entonces se levantan, así como en el revestimiento decorativo del interior de la iglesia, hoy desaparecido tras distintas restauraciones.También es muy significativa su torre, adosada en un lateral de su fachada principal, donde se muestra la impronta característica del diseño del artista, con un cuerpo de campanas con un hueco por cada cara flanqueado por parejas de columnas toscanas sobre pedestales, y en el cual destaca la decoración de azulejería en color azul y los remates cerámicos.Sólo el ritmo ondulante de la cornisa de la fachada le otorga cierta movilidad al frente, creando una torre, que aun siendo esbelta, no tiene la habitual elegancia de otras torres creadas por este artista.Este caso lo resuelve con un bello campanario dotado de gran movilidad debido al ritmo ondulatorio que presentan sus elementos constructivos y decorativos, y un clásico chapitel revestido de azulejos.Obras que realiza junto al alarife jerezano Juan de Bargas.
Detalle de la torre de la iglesia de San Pedro en Arcos de la Frontera, en la que trabajó Pedro de Silva, tras el terremoto de Lisboa, levantando el cuerpo de campanas.