Pedro de Fajardo

Tras perder en el suceso sus pertenencias, fue liberado en Lisboa y regresó a Andalucía para esperar las instrucciones de la corona.

Recorrió su diócesis y visitó la del Paraguay donde ordenó 37 clérigos, tras lo que retornó a Buenos Aires el 30 de diciembre de ese año.

Durante este período se erigieron las nuevas parroquias en Magdalena, Las Conchas, San Isidro, San Antonio de Areco, Luján y Arrecifes.

La Hermandad se encontraba bajo el patrocinio del arcángel San Miguel, cuya imagen fue regalada por el obispo y colocada en la iglesia de San Juan Bautista.

A principios de 1726 insistió en su dimisión, pero fue rechazada por el rey.

En junio de 1727 acordó con el obispo del Paraguay José Palos los límites entre ambas diócesis, aceptándose que si bien se reconocía como límite el río Paraná, los pueblos de Candelaria, San Cosme y Santa Ana quedarían sujetos a la actividad pastoral del obispo asunceño.

Provincia del Río de la Plata (ca.1600).