Pedro de Ávila

Pedro de Ávila Ezquerra (Valladolid, 30 de junio de 1678 - 1755)[1]​ fue un escultor español perteneciente a la llamada escuela vallisoletana en las primeras décadas del siglo XVIII.Sus primeros trabajos como escultor los realizará a las órdenes de su suegro.Su primer estilo está muy ligado al de su padre, pero más adelante se hará más barroco, con los pliegues de los paños tratados de forma muy dinámica, con el característico borde agudo («pliegues a cuchillo»).Las cabezas de las figuras tienen una forma casi rectangular, con una gran elegancia en el modelado de los cabellos.El arte de Pedro de Ávila tomará un aire mucho más naturalista, como se puede observar en las esculturas que realizó para la iglesia vallisoletana de San Felipe Neri.
Cristo del Olvido
Retablo de Pedro de Ávila sobre el Milagro de la translación de San Pedro Regalado, en la iglesia de El Salvador de Valladolid .