Pedro Tomás (santo)

Atraído por la Orden del Carmelo, estudió un año en Leitora y, a los 21 años, ingresó en la orden, haciendo el noviciado en Condom o Bergerac.Conocido por su habilidad diplomática y su oratoria, ayudó a los siguientes papas como representante suyo, intentando resolver conflictos entre reyes cristianos, la unificación de la Iglesias católica con las Iglesias ortodoxas y la unión para combatir contra los musulmanes.En Serbia, en 1356, intentó calmar el conflicto entre Venecia y Hungría.Concibió la idea de una nueva cruzada y se marchó para pedir ayuda a occidente, aprovechando para poner la paz en un conflicto entre Milán y Roma.En realidad, volvió a Famagusta sano y salvo pero mientras preparaba un viaje hacia Roma, enfermó de un catarro y murió en el convento carmelita de la ciudad.El papa prohibió el traslado del cuerpo del obispo durante diez años, aunque este había dispuesto que su cuerpo fuese trasladado a Bergerac.En 1609, la Santa Sede autorizó la festividad de Pedro Tomás entre los carmelitas, que fue confirmado por Urbano VIII en 1628; formalmente no ha sido canonizado.
Ruinas del convento carmelita de Famagusta.