[1][2] Constituye, junto a Mariano Ayuso, Luis Conde Martín, Jesús Cuadrado, Ignacio Fontes, Carlo Frabetti, Pacho Fernández Larrondo, Federico Moreno y Ludolfo Paramio, la segunda generación de teóricos del cómic surgida en España.
[3] Pedro Tabernero comenzó su labor como crítico de cómics en la revista "Bang!"
En el verano de 1987 participó en la 371 Conferencia Internacional de Diseño, celebrada en Aspen (Colorado), junto a Peter Blake, Robert Campbell, Ivan Chermayeff, Frank Gebry y Milton Glaser.
[7] En 2006 tuvo lugar una retrospectiva sobre sus 36 años dedicados a la ilustración, organizada por la Diputación Provincial de Cuenca y el King Juan Carlos I of Spain Center, de la Universidad de Nueva York, en colaboración con el Instituto Cervantes.
[2] En 2008 debutó como guionista de cómic con la novela gráfica Crimen en la Villa Ducal, dibujada por Rick Geary.